Campaña 2021: Más allá de la memoria

En el mundo cada 3 segundos, alguien desarrolla demencia y se estima que el número de personas que viven con demencia se triplicará, pasando de los 50 millones actuales a 152 millones para 2050, donde América Latina y nuestro país se verán significativamente afectadas. La enfermedad de Alzheimer no solo afecta a la persona, afecta a todo el entorno familiar y su comunidad, generando discapacidad y sobrecarga emocional en los cuidadores; sin embargo, se tienen varios imaginarios sobre la enfermedad (fuente: Informe Mundial sobre el Alzheimer de 2019)

Esto demostró la imperiosa necesidad de llevar a cabo una gran Campaña Nacional sobre la enfermedad de Alzheimer, en el mes de septiembre de 2021, en el marco de la Conmemoración del Día Mundial de esta enfermedad. La Campaña buscaba que exista una detección temprana, romper el estigma que rodea la enfermedad, visibilizar al cuidador y a las Asociaciones que en Colombia trabajan en pro de las personas con Alzheimer, sus familias y cuidadores. En Colombia varias Asociaciones de Alzheimer, sin ánimo de lucro, pertenecientes a Alzheimer Iberoamericano (AIB) y a Alzheimer Disease international (ADI), profesionales especializados y Grupos de investigación, se unieron para liderar esta campaña. Gracias a aliados estratégicos de la Academia, de las Asociaciones médicas y afines, Clínicas de memoria, Instituciones especializadas de cuidado, entre otras, la Campaña tuvo un amplio impacto y cobertura.

Ir arriba